CREACIONES LITERARIAS 2.0 PRIMARIA

    A través de esta página del blog de nuestra biblioteca los alumnos y las alumnas de Educación Primaria comparten sus creaciones literarias.

    Con ello queremos que se aficionen a la lectura, que disfruten de los trabajos publicados y vean el esfuerzo de todos y todas en el aula de lengua.

¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo y escuchando sus trabajos!

---------------------------------------------------------------------

3º PRIMARIA:

¡CÓMO NOS GUSTA LEER!

La biblioteca viajera viaja de verdad. 😀😄
Los lectores y lectoras de 3º comparten sus lecturas de una forma muy interesante. 
Os invitamos aquí a ver los trabajos que han realizado:



4º PRIMARIA:

¡CONVIÉRTETE EN PERIODISTA POR UN DÍA!

Una de las propuestas literarias en 4º de primaria ha sido la elaboración de noticias en el aula. La propuesta consistía en que los alumnos y las alumnas redactaran una noticia real partiendo de la investigación y lectura de otras noticias ya publicadas en periódicos, revistas, internet, televisión, etc.

Os dejamos algunas de estas noticias: 



1º PRIMARIA:

¡SOMOS POETAS!

El proyecto para este tercer trimestre en 1º es "Somos Poetas" y los/as alumnos y alumnas han conocido los poemas de Gloria Fuertes y han llevado a cabo una actividad muy creativa. 😊

La actividad consistió en ir leyendo verso a verso el poema titulado "Cómo se dibuja un paisaje" y los/as alumnos/as crearon en un folio sus paisajes siguiendo las indicaciones. 

De esta forma, se ha trabajado la creatividad (porque cada alumno/a imagina y plasma su paisaje de una manera diferente), la autonomía (ya que han podido llevar a cabo la actividad ellos/as mismos/as) y la confianza (puesto que no hay ningún paisaje mejor que otro). 

¿Queréis conocer el poema? Pincha AQUÍ. 👀

¿Queréis ver algún ejemplo? Pincha en estos dibujos: 

PAISAJE 1

PAISAJE 2




2º PRIMARIA:

¡SOMOS INVENTORES!

Los/as alumnos y alumnas de 2º de primaria han trabajado durante el segundo trimestre un proyecto lleno de historia, personajes famosos/as, aparatos y máquinas increíbles... 

Han aprendido a investigar y a explicar muchas cosas compartiéndolas con todas/os sus compis. Han resultado ser unos días llenos de emociones y experiencias interesantes en la clase. 😃

¿Quieres ver los inventos que hicieron? 

¡Hasta puedes darte un paseo virtual por el museo que montaron!. 

Aquí te lo presentan 👉  SOMOS INVENTORES.



3º PRIMARIA:

SALÓN DEL CÓMIC.

Entre los días 22 de marzo y 7 de abril, 3º de primaria ha celebrado el Salón del Cómic, con un montón de propuestas y han descubierto el mundo de las viñetas...! Han aprendido a observar, a hacer guiones, realizar manualidades, a vivir y a compartir desde dentro este maravilloso mundo de lectura.

👀  Descubre la pasión por los cómics aquí: FOTOS. 

¡¡Aquí tenéis la programación detallada con todas las actividades!! ENLACE



PUBLICACIONES ÚNICAS.

Os presentamos esta vez unos trabajos literarios estupendos que ha realizado el alumnado de 3º de primaria. Lo han hecho con mucha ilusión, esfuerzo y dedicación. 

Están basados en el trabajo de la Inteligencias Múltiples trabajadas a través del libro de préstamo. Según el tipo de inteligencia que se utilice (lingüística, lógico-matemáticas, espacial, corporal-cinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal, naturalista) se desarrolla el cerebro de una forma muy concreta. Se potencia cada una de ellas y se crean estos trabajos tan interesantes. 😀😉

Podéis disfrutarlos aquí: PUBLICACIONES ÚNICAS.



4º PRIMARIA:

CÓMICS CREATIVOS.

Una de las propuestas literarias en 4º de primaria ha sido el trabajo del cómic en el aula.

La propuesta consistía en que los/as alumnos/as crearan su propio cómic partiendo de la lectura de diferentes modelos ya conocidos.

Los/as alumnos/as han puesto a tope su imaginación y su creatividad y como resultado de ello tenemos unos cómics estupendos. ¡Son todos/as unos/as artistas!

Os dejamos en este blog de biblioteca algunos de ellos. Esperamos que os gusten.😉

CÓMICS CREATIVOS.



5º DE PRIMARIA: 

POESÍAS CREATIVAS.


Una de las propuestas literarias en 5º ha sido el trabajo de la poesía en el aula. 

Una propuesta era escribir una poesía partiendo de dos palabras, corazón y amor, junto con su representación artística. Otra propuesta era crear su propia poesía partiendo de una poesía que previamente habían buscado, y la han recitado en clase.

Podéis leer las creaciones aquí: POESÍAS.




6º DE PRIMARIA: 

ESCRITURA CREATIVA.


"Aquel día , al despertarme, me había convertido en un desagradable insecto..."

Este punto de partida para construir un relato es una hipótesis fantástica. Se trata de iniciar una historia a través de la preposición imposible y así dar rienda suelta a la creatividad de alumnos y alumnos. ¿Qué pasaría si lloviesen caramelos?  ¿ Qué sucedería si te volvieses invisible? Imagina que al mirarte al espejo te has convertido en tu madre o en tu padre. Son infinitas las propuestas que se puede realizar con esta técnica.

Gianni Rodari, maestro y divulgador literario y pedagógico recogió muchas técnicas para la realización de escritura creativa en su "Gramática de la Fantasía". Lectura que recomendamos a maestras/os, familias y a cualquiera interesado en divertirse escribiendo y leyendo.



En este caso nos hallamos ante una de las hipótesis fantásticas más famosas de la historia de la literatura. Se trata de la que utilizó Franz Kafka en la "Metamorfosis" cuando su personaje, Gregorio Samsa, amanece convertido en una cucaracha.

De este modo se ha pedido a nuestros alumnos y alumnas que experimenten con esta hipótesis e indaguen en cómo se sentirían en esta circunstancia, qué situaciones podrían vivir o qué sentimientos podrían vivenciar. ¿ Puedo sentir rechazo por ser diferente? ¿Desprecio? 

Pinchando en los títulos de las historias puedes escuchar los audios narrados por los propios autores y autoras.






CUANDO ME CONVERTÍ EN UN BICHO.

¡ SPLASH !

PESADILLA ASESINA.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIBLIOTECA DOS DE MAYO, DE NUEVO EN MARCHA ONLINE!!

Bienvenidos y bienvenidas al blog de la biblioteca de nuestro cole Dos de Mayo.  Este curso 2021/2022 volvemos a animaros a leer, a descubri...